N O T I C I A S
En esta página encontrarán las novedades relacionadas con la Asociación Castiza de Rompe y Rasga y con nuestros proyectos.
AÑO 2025
El pasado día 11 volvimos a El Santo Reserve. Muchas gracias por recibirnos con tanto cariño.
Una vez terminados las Fiestas de San Isidro y después de algunos eventos que hemos tenido, a continuación dejo alguno de los momentos más destacados.
ESTUVIMOS EN EL MARAVILLOSO "EL SANTO RESERVE"
Salon de Plenos del Ayuntamiento de Campo Real
Para este año 2024 parece que se van retomando las actuaciones en colegios, centros de mayores, centros culturales, etc.
En la sección de los próximos eventos hemos dejado una relación de los sitios donde acudiremos, de momento.
SAN ISIDRO 2024
Ya estamos en plena celebración de las Fiestas de San Isidro. Próximamente os iremos poniendo fotos.
Celebrandoi San Isidro en el Restaurante Quintin
Algunas de las fotos tomadas durante la actuación en Pedrezuela el pasado día 18. Muchas gracias a Jorge Pascual por las preciosas fotografías.
ESTE AÑO 2023 Y POR RAZONES PERSONALES, LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACION CASTIZA DE ROMPE Y RASGA NO PODEMOS ASISTIR, COMO EN OTRAS OCASIONES A LA CELEBRACION DE NUESTRAS FIESTAS MAS CASTIZAS.
VIVA SAN CAYETANO, SAN LORENZO Y NUESTRA VIRGEN DE LA PALOMA.
Después de estos últimos tres años en los que debido a la pandemia tuvimos un fuerte parón, la Asociación Castiza de Rompe y Rasga está retomando su actividad poco a poco.
FIESTAS DEL CARMEN Y GRAN KERMES PUENTE DE VALLECAS 2023
En plenas Fiestas de SanCayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma, ayer se celebró en la Parroquia, después de la Misa de las Asociaciones Castizas, el segundo concurso de chotis, participaron nuestros amigos Manoli y Agustín, llevándose el segundo premio. ¡Enhorabuena!.
Comenzamos la celebración de las Fiestas de nuestro Patrón, San isidro.
Ayer día 9 estuvimos con la Asociación de Mujeres de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario. Gracias por la estupenda acogida.
Hoy día 10 iremos por la mañana a Nave Ternera para difundir nuestras tradiciones, y esta tarde al Colegio Santa María La Blanca donde celebraremos las Fiestas en el Auditorio Plácido Domingo.
PROXIMA ACTUACION
El 21 de diciembre actuaremos en el Centro de Mayores de Arroyo del Olivar, a las 17 horas. Aprovecharemos para desear a todos nuestros amigos del Centro unas Felices Fiestas. Os esperamos.
CELEBRACION DE LA FIESTA DE NUESTRA PATRONA LA VIRGEN DE LA ALMUDENA
Un año más vamos a celebrar la Fiesta de la Almudena.
ACTUACION CENTRO DE MAYORES ARROYO DEL OLIVAR. 19 DE OCTUBRE DE 2.018
Ayer volvimos a actuar para nuestros amigos del Centro de Mayores de Arroyo del Olivar. Gracias por vuestro apoyo y cariño con el que siempre recibís nuestras visitas. Fue una tarde preciosa.
FIESTAS DE SAN CAYETANO SAN LORENZO Y VIRGEN DE LA PALOMA 2017
DIA 15 DE AGOSTO DE 2016
DIA 22 DE JULIO DE 2016
Tal y como habíamos anunciado, el día 22 tuvimos el placer de volver a actuar en la Plaza Vieja dentro de la actividad "Recuperación de la Gran Kermes". El público que asistió a este evento, organizado por la Junta Municipal, lo pasó estupendamente.
DIA 18 DE DICIEMBRE DE 2.015
Según estaba previsto el pasado viernes actuamos en el Centro de Mayores de el Arroyo del Olivar. Qué podemos decir, además de dar las gracias a todos los asistentes. Como siempre nos dieron todo su cariño. Lo cierto es que nos sentimos como en nuestra casa. Desde esta página GRACIAS.
DIA 9 DE NOVIEMBRE DE 2.015
Festividad de nuestra Patrona, y como no podía ser de otra manera, nos fuimos a ofrendar a la Virgen y a disfrutar de nuestras tradiciones por las calles de Madrid. El día fue precioso.
DIA 9 DE MAYO DE 2015
El pasado día 9 de mayo, estuvimos un año más colaborando con Masnatur. Los niños son encantadores y nos reciben siempre con muchísima alegría. Incluso unos días después, en la Pradera de San Isidro, durante la celebración de la Fiesta de Nuestro Patrón, uno de estos niños, Ernesto, se acercó a saludarnos muy cariñoso.
Dia 23 de Octubre de 2.015
Hace unos días la Asociación Española de Fundaciones Tutelares, solicitó nuestra colaboración pues iban a celebrar la X Edición del Encuentro Nacional de Voluntariado Tutelar, en Madrid.
Su deseo era que fuera una pareja vestida con el traje típico castizo con el fin de que pudieran amenizar un poquito la velada y hacerse fotografías con los asistentes.
Como no podía ser de otra manera aceptamos colaborar con ellos y dos parejas de nuestra Asociación, Paloma, Agustin, Manoli y Gordillo, se desplazaron ayer día 23 al Hotel Praga que es donde se celebró el evento. Ni que decir tiene que todos lo pasaron genial, pues no solo se hicieron fotos, sino que estuvieron deleitando a todos los asistentes con sus bailes.
Tan pronto tengamos alguna fotografía que prometieron enviarnos las publicaremos en esta página.
Finalmente agradecer a todos los asistentes el cariño recibido.
Días 13 y 14 de agosto de 2.015
Tal y como os habíamos informado, actuamos en el C.Comercial Tres Aguas de Alcorcón. La experiencia fue estupenda.
13 de Agosto de 2015. Fiestas de la Paloma.
10 de agosto de 2015. San Lorenzo
17 de julio de 2015
Y siguiendo con la celebración de las Fiestas de Vallecas, actuamos en la conocida como Plaza Vieja. Fue especial, pues hacía varios años que no actuábamos alli.
16 de julio de 2015
Este año, y después de algunos de ausencia, la Asociación Castiza de Rompe y Rasga, volvió a la Junta Municipal para participar con su presencia en el Pregón que en esta ocasión, y con motivo de las Fiestas del Carmen, ofreció el cantautor Luis Pastor.
14 de mayo de 2.015
Una vez más estuvimos en el Centro de Mayores del Puente de Vallecas, y celebramos con ellos nuestras Fiestas más castizas, San Isidro. Para nosotros son una verdadera satisfacción estas actuaciones. Nos reciben con muchísimo cariño.
Gracias, y esperamos volver.
8 de mayo de 2015
Hemos actuado en el Centro Cultural El Madroño. Era la primera vez, y la experiencia no pudo ser mejor. La acogida de las personas que fueron a vernos fue espléndida. Esperamos volver. Gracias.
2 de mayo de 2015
Como todos los años estuvimos en el Festival Castizo que se celebra en Alcobendas. Como siempre fue un verdadero placer.
Abril 2015
Este año volvimos a colaborar con el Grupo Artes Verbénicas en su espectáculo Madrid Enverbenado. Fué una gratísima experiencia. Actuar en los Teatros del Canal es estupendo.
Igualmente durante el mes de abril, Julio y Nati, en representación de la Asociación estuvieron en el Teatro Maravillas, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Mijas.
15 Y 16 DE JULIO DE 2014
Después del éxito obtenido por el Grupo de Artes Verbénicas, nuestras chulapas volvieron a colaborar con ellos en el espectáculo "Madrid Enverbenado", esta vez en las Naves del Matadero. Éxito total..
29 DE ABRIL DE 2014
Dos de nuestras chulapas han colaborado con la compañía Artes Verbénicas en su espectáculo Madrid Enverbenado, participando en el concurso "Talent Madrid" organizado por los Teatros del Canal, pasando a las finales.
AGOSTO 2013
Un año más los miembros de la Asociación estuvimos presentes en las Fiestas de la Paloma. Este año encabezamos la Procesión, lo que nos brindó la oportunidad de bailar un chotis en honor a nuestra Virgen y agradecer al público el cariño demostrado durante todo el recorrido.
También coincidimos con los chicos de Artes Verbénicas que se encontraban en las puertas del Teatro de La Latina.
Vivimos estas fiestas intensamente participando en las competiciones de baile que allí se celebran. En esta ocasión nuestros amigos Manoli y Gordillo fueron los ganadores del concurso de chotis. Como ellos no pudieron asistir a la entrega de premios, fue otra pareja de nuestra Asociación, Nati y Julio, los que tuvieron el honor de recoger el galardón, en el escenario habilitado en la Plaza de la Paja
2 DE JUNIO DE 2013
Varios miembros de la Asociación participaron en la grabación de un videoclip con los chicos de Artes Verbénicas. Se trataba de una versión diferente del Chotis "Si te Casas en Madrid", compuesto por Enrique Ramírez de Gamboa “El Cipri”. Este chotis los castizos lo conocemos como “el chotis protesta”. Con esta colaboración se pretende mantener las tradiciones, actualizando los sonidos y la forma de expresión.
El videoclip se grabó en la Pradera de San Isidro y por la tarde nos desplazamos a Malasaña, donde contamos con la presencia de Olga María Ramos, que también participó en la grabación, poniendo una pincelada de categoría. En fin, que todo resultó fantástico.
Esperamos que os guste el trabajo, que podeis ver en nuestro apartado de "Videos"
24 DE MAYO DE 2013
Desde la Asociación Castiza de Rompe y Rasga venimos trabajando para mantener las tradiciones y con este fin estuvimos el viernes 24 de mayo en la Residencia Valdeluz
La imagen de dos de nuestros socios, Nati y Julio, ha traspasado froteras apareciendo en los carteles, que se han repartido recientemente en Melbourne (Australia), para promocionar los intercambios culturales de estudiantes.
!Es que una pareja tan "chula" es capaz de llegar hasta las antipodas!
18 DE MAYO DE 2012
El viernes 18 de mayor nuevamente hemos compartido una "castiza" tarde con nuestros amigos del Centro de Mayores de Puente de Vallecas, quienes esperamos hayan disfrutado con las actuaciones presentadas.
14 DE MAYO DE 2012
Con objeto de seguir trasmitiendo la cultura y el saber popular a las futuras generación, los miembros de la Asociación Castiza de Rompe y Rasga nos hemos repartido para poder estar presentes en el Centro de Educación Infantil y Primaria CIUDAD DE VALENCIA (Santa Eugenia) y en el Colegio JORGE MANRIQUE(Usera) y compartir las fiestas de San Isidro con todos los "chulapitos".
13 DE MAYO DE 2012
Durante la semana de San Isidro la ASOCIACION CASTIZA DE ROMPE Y RASGA ha participado en la "XI Jornada Solidaria y de Sensibilización hacía las personas con discapacidad", organizada por la fundación MASNATUR.
Todos nosotros hemos querido colaborar con MASNATUR de la mejor manera que sabemos: llevando nuestra música y nuestros bailes a todos los asistentes.
2 DE MAYO DE 2012
El pasado 2 de Mayo participamos en el "Tercer Festival de Asociaciones Castizas" organizado por nuestros amigos de la Asociación Castiza de Alcobendas y San Sebastian de los Reyes, a quienes desde aquí queremos agradecer su invitación pues nos ha permitido compartir, con todos los participantes y asistentes, el arte castizo que sigue existiendo en la Comunidad de Madrid.
20 DE ABRIL DE 2012
El pasado 20 de Abril la Federación Española de Hemofilia celebró en Madrid su XLI Asamblea Nacacional, encuentro que fue amenizado por la Asociación Castiza de Rompe y Rasga, quienes pudieron mostar a todos los asistentes los bailes más representativos de la cultura madrileña.
14 DE ABRIL 2012
Durante los últimos meses algunos de nuestros socios han sido abuelos y lo han querido celebrar con todos nosotros. Para ello el pasado 14 de abril prepararon una suculenta comida, a la que hemos asistido los socios y amigos de la Asociación y, por supuesto, los bebes acompañados de sus padres.
Hemos pasado un día entrañable con buena comida, buena música y sobre todo rodeado de amigos que no han parado de recoger la “baba” de los flamantes abuelitos.
Desde aquí queremos dar la bienvenida a Blanca, Claudia, Maitane y Noah, nuestros nuevos “chulapitos y chulapitas”, y desearles que crezcan sanos y felices, pues ellos son el futuro para seguir manteniendo todas las tradiciones de Madrid, deseos que tambien hacemos llegar a los "veteranos" de la nueva generación: Daniela y Hugo
AGOSTO 2011
Con motivo de la visita a Madrid de su Santidad el Papa Benedicto XVI, el día 20 de agosto de 2011, la Asociación Castiza de Rompe y Rasga, y dentro de los actos de bienvenida al Santo Padre, actuó en la Nunciatura, ofreciendo nuestras canciones y bailes más castizos.
Con esta actuación nuestra Asociación colabora en las Jornadas Mundiales de la Juventud.
JULIO 2010
“VISITA AL MUSEO DE OLGA RAMOS”: Nos recibió Olga María Ramos y no pudo estar más cariñosa. Pudimos ver los recuerdos que tenía de su madre, explicándonos cada uno de los objetos que nos enseñaba, y emocionándose cada vez que hablaba de su madre y también de su padre “el Cipri”. Nos habló de sus abuelos, en fin, toda una vida.
Después estuvo charlando con nosotros, contándonos anécdotas, deleitándonos con algunas estrofas de canciones, etc.
Desde esta página queremos animar a Olga María para que no decaiga, que mantenga viva nuestras tradiciones.
¡GRACIAS OLGA MARÍA!
JUNIO 2010
Hemos asistido, por segundo año consecutivo, a la Procesión que se celebra en honor de la Santísima Virgen de la Villa. Esta procesión sale de la Parroquia de San José de Calasanz, en la calle Imagen en Entrevías, y la organiza la Cofradía de la Virgen de la Villa de Martos (Jaén), que el pasado año celebró su cincuenta aniversario.
MAYO 2010
El mes de mayo ha sido un mes donde la Asociación Castiza de Rompe y Rasga ha participado en diferentes eventos, hemos tenido actuaciones en residencias de ancianos, a titulo de ejemplo citar: Residencia Ballesol de Chamberí, Residencia Los Nogales de Acacias, Centro de Mayores Santa Joaquina de Vedruna en Villaverde, Centro de Mayores de Puente de Vallecas, etc.
Empezamos las Fiestas de San Isidro del año 2010 acudiendo al pregón, aunque fue tan rápido y puntual que cuando llegamos a la Plaza de la Villa estaba finalizando, por lo que decidimos darnos una vuelta por las inmediaciones.
Continuamos con el día grande, 15 de mayo, festividad de nuestro Patrón. En esta ocasión todos los socios y amigos de la Asociación Castiza de Rompe y Rasga fuimos a la pradera para amenizar a todos los asistentes con nuestros bailes y canciones. Después de una estupenda comida fuimos a celebrar el centenario de" La Gran Vía Madrileña", que estaba “hasta la bandera” y preciosa. En fin, que pasamos un día estupendo, lleno de alegría y casticismo.
El día 16, y como colofón, nos fuimos a la Plaza Mayor para participar en el tradicional Cocido, promovido por Aldeas Infantiles. Allí estuvimos viendo el espectáculo de “El Orgullo de Madrid”, bailando y disfrutando de nuestra Plaza y su buen ambiente. Después de comer recorrimos la calle de la Sal, Arenal y la Puerta del Sol, donde pusimos punto final a San Isidro 2010.
MARZO 2010
Los Chulapos de “Rompe y Rasga” se preparan para las próximas fiestas castizas de San Isidro, y ofrecer su repertorio donde se necesite dar un toque de “gracia madrileña”. Como siempre nuestras parejas, ataviadas con sus mejores galas, demostraran lo bonito que es un chotis, un pericón, un pasodoble “u lo que se tercie”, que diría el castizo.
Estamos preparando nuevas actuaciones, con el deseo de poderlas representar donde nos requieran ya que queremos, y necesitamos, que lo castizo siga vivo.
DICIEMBRE 2009
Nuestra Asociación tuvo el honor de participar en el XXXI Homenaje a los Mayores de Becerril de la Sierra. Estas fiestas, que organiza la Parroquia de San Andrés con la colaboración del Ayuntamiento de Becerril y Caja Madrid (obra social), son una serie de eventos que se realizan cada año, con el fin de homenajear a los mayores del citado pueblo serrano.
La participación de la Asociación “De Rompe y Rasga” empezó a las 19:00 horas y finalizó a las 20:30. Esta actuación celebrada en el Centro Cultural, fue un éxito total ya que cada actuación y baile, representado por nuestros componentes, gustó muchísimo a las personas que abarrotaban el teatro (por cierto que este año eran más numerosos que otros años) y solicitaron, al finalizar la actuación, que siguiéramos deleitándoles con más bailes y representaciones madrileñas. Fuimos agasajados al finalizar la actuación por parte de la Organización con una estupenda cena, y una gran dosis de cariño por parte de los vecinos del pueblo.
Nos gustaría repetir en el próximo año en el XXXII Homenaje a los Mayores de Becerril, ya que ellos se lo merecen todo.
NOVIEMBRE 2009
El pasado día 15 de noviembre, con motivo de la celebración del 100 cumpleaños de una buena amiga de nuestra Asociación, Dª Eugenia Domínguez León, se le ofreció un homenaje por parte de la Asociación Castiza de Rompe y Rasga. La celebración se llevó a cabo en nuestro local de la calle Teniente Muñoz Díaz, núm. 23
Como podéis suponer fue muy emotivo, pues acudieron muchos amigos que participaron y disfrutaron con nuestras canciones, bailes, etc.. Como colofón a la fiesta-homenaje, Dª Eugenia partió la tarta, de la que dimos buena cuenta, entregándole un ramo de flores y cantando el cumpleaños feliz.
En fin, un día para recordar.
NOVIEMBRE 2009
El 9 de Noviembre, Festividad de la Virgen de La Almudena Patrona de Madrid, fue un día especial para nuestra Asociación, al ser el primer año que nos presentábamos ante nuestra Virgen para honrarla y ofrecerle unos preciosos ramos de flores, entregados por todas las mujeres de Rompe y Rasga. Después de la ofrenda fuimos invitados a decir unas palabras, lo que así hicimos, poniéndonos bajo la protección de la Virgen.
Asimismo y a petición popular, bailamos un chotís ante la Virgen, con todo nuestro cariño y respeto, lo que fue muy aplaudido por todos los presentes. Disfrutamos durante todo el día del viejo Madrid, poniendo nuestro toque castizo por muchas de las calles (Arenal, Plaza de Oriente, Bailen, Mayor, Sacramento, Plaza de la Villa, etc..). En la Plaza Mayor, pudimos constatar que cuando están los castizos presentes, sobra todo lo demás, ya que las personas que se encontraban disfrutando de nuestra hermosa ciudad, se desplazaban paulatinamente a nuestro alrededor, para admirar como se baila un chotís y un pasodoble.
Celebramos una comida de hermandad en un restaurante de la Plaza Mayor, y disfrutamos de un maravilloso día que terminó en nuestra sede social a altas horas de la madrugada.
OCTUBRE 2009
El pasado día 12 de octubre, nuestra Asociación se fue a Zaragoza para ofrendar a la Virgen del Pilar y ofrecerle uno de nuestros bailes, concretamente el chotis de: La Garçon
Aunque nuestros socios habían ido a la Ofrenda en años anteriores, este es el primer año que nuestra Asociación, “La Asociación Castiza de Rompe y Rasga” se desplazó a Zaragoza y ofrendó a la Virgen del Pilar. Pasamos un día estupendo, pues el tiempo acompañó, y fue especialmente emotivo cuando pasamos nuestro “Pendón” o “Estandarte” por el Manto de la Virgen.
En fin, esperamos seguir yendo muchos años más para ofrendar a la Virgen y demostrar a todos que Madrid está presente en toda España.
AGOSTO 2009
Los componentes de la Asociación, hemos pasado unos días disfrutando de las fiestas de La Paloma. Nuestras chulapas han paseado sus palmitos, por la plaza de La Paja, por la calle de La Paloma, por las Vistillas y todos los aledaños de las zonas festivas. Al paso de nuestras parejas de chulapos, las máquinas fotográficas echaban humo, ya que nuestras mujeres saben lucir como nadie sus trajes y mantones madrileños. Como es normal, hemos visitado a nuestra Virgen y la hemos pedido salud para todos los componentes y familiares de la Asociación “De Rompe y Rasga”
Hemos hecho nuevos amigos dentro de las Asociaciones castizas, además de dar colorido a las fiestas de La Paloma, y estamos seguros que para el año que viene seremos muchos más los que estaremos en este castizo evento.
Asimismo, dentro de nuestras participaciones, una de nuestras parejas ganó el concurso de chotis celebrado en la calle de La Paloma.
Durante las fiestas de La Paloma, nuestras chulapas se presentaron con sus preciosos mantones a Las Vistillas, para participar en el concurso celebrado en este bonito escenario. Como era de esperar, sus mantones gustaron muchísimo y fueron de los más aplaudidos
Posteriormente nos desplazamos a la calle de la Paloma, para participar en el concurso de Pasodobles. Allí nuestras parejas demostraron lo bien que bailan. Después de ir eliminando participantes, nuestras parejas se mantenían finalistas y una pareja de la Asociación “De Rompe y Rasga” se proclamó campeona
Estuvimos en la Plaza Mayor, en el pregón de las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. El pregón fue de lo más castizo que se puede dar, ya que la pregonera Soledad Mallol (50% de las Virtudes) es una “gata” con un pedigrí inigualable. Todos terminamos encantados de su pregón y además incrementamos nuestro afecto y cariño hacia ella, pues demostró lo mucho que quiere y siente Madrid.
Como es normal bailamos unos chotis, disfrutamos un rato con las asociaciones allí presentes, saludamos a nuestros amigos y compartimos unas horas en la Plaza Mayor con todas las asociaciones.
Intentamos transmitir a todos los visitantes las tradiciones madrileñas, bailando, interpretando canciones y pasajes de zarzuelas. Como es habitual fuimos fotografiados hasta la saciedad, solos y acompañados de turistas, lo cual nos llena de orgullo ya que demuestra que lo madrileño gusta y llama la atención.
La Asociación Castiza “de Rompe y Rasga” intentará estar presente en todos los eventos y fiestas madrileñas, para luchar por lo nuestro, y demostrar a todos que estamos aquí, igual que está lo castizo y chulapo
MAYO 2009
El día de San Isidro, nuestro Patrón, como todos los años la Asociación “De rompe y rasga” al completo, más un numeroso grupo de amigos que se unieron para festejar esta fiesta madrileña, nos desplazamos bastante temprano a la Pradera, para disfrutar del ambiente y bailar como siempre unos chotis, pasodobles, mazurcas etc.
Como es habitual, nos encontramos con otras asociaciones amigas, además de todos los medios allí presentes, las televisiones, las diferentes cadenas de radio, diarios etc.